Todo es SEO lo demás es humo

Como consultor SEO con casi seis años de experiencia, te lo digo sin rodeos: todo es SEO; lo demás es humo. En los últimos meses han surgido siglas como AIO, GEO y AEO, cada una con promesas de revolucionar el posicionamiento, no solo en buscadores tradicionales, sino también en asistentes de IA como ChatGPT, Claude, Gemini o Perplexity. Pero quiero que quede claro desde el principio: si dominas los fundamentos del SEO, ya cubres lo esencial de esas “nuevas” ramas. No lo digo por interés propio; te lo explico con datos y práctica.

El SEO sigue siendo el corazón de la visibilidad digital

SEO, u optimización para motores de búsqueda, es simplemente hacer que tu sitio web sea visible para Google y, por extensión, para las nuevas inteligencias artificiales. El proceso se basa en tres pilares fundamentales:

  • Contenido relevante y útil con las palabras clave adecuadas.
  • Estructura técnica limpia, encabezados claros y sitio rápido, indexable y responsivo.
  • Autoridad construida a través de backlinks y menciones en sitios confiables.

Si ya trabajas estos aspectos, estás mucho más cerca de posicionarte no solo en Google, sino también en las respuestas de la IA.

AIO: Optimizar para que la IA te entienda

El llamado AIO (AI Optimization) suena novedoso, pero en realidad es parte del buen SEO. Implica asegurarte de que herramientas como ChatGPT o Gemini comprendan qué haces y por qué deberían recomendarte.

Acciones clave:

  • Implementar schema markup para describir tu negocio a los robots.
  • Crear contenido factual y detallado que responda dudas comunes.
  • Aparecer en fuentes confiables y actualizadas, como directorios, Yelp o foros de tu industria.

Esto no es otra cosa que hacer un SEO bien ejecutado, con enfoque semántico y estructural.

GEO: Que la IA te mencione o más bien te cite como fuente de información

GEO (Generative Engine Optimization) se refiere a lograr que estas herramientas generativas te incluyan cuando ofrecen comparaciones o recomendaciones. Por ejemplo, si alguien pregunta: “¿Empresa de Paneles solares en Cúcuta?”, que tu negocio de paneles solares en Cúcuta aparezca en esa comparativa.

Cómo lograrlo:

  • Crear páginas comparativas con pros y contras, precios, y diferenciadores.
  • Generar contenido que facilite la toma de decisiones del usuario.
  • Ser parte activa de la conversación en línea a través de blogs, reviews y contenido especializado.
  • GEO no es más que marketing de contenido con estrategia SEO.

AEO: Que la IA muestre tu respuesta

AEO (Answer Engine Optimization) se enfoca en que tu sitio aparezca como respuesta directa cuando alguien hace una pregunta, ya sea en la IA Overview de Google u otra LLM.

Estrategias efectivas:

  • Detectar preguntas frecuentes reales de tus clientes.
  • Responder de forma clara y directa, con la respuesta primero y luego la explicación.
  • Usar encabezados adecuados y schema de tipo FAQ.

Este enfoque es básicamente un SEO on-page bien hecho. Y sí, eso es SEO también, cuando normalmente se optimiza a través de los Rich Snippets, que para el 2010 estuvo de moda y “mataron” el SEO en esa oportunidad.

¿Quieres aparecer en la IA? Necesitas una web

Como le explico a mis clientes: si quieres que tu negocio aparezca en ChatGPT, Gemini, Claude o Perplexity, necesitas una página web optimizada. Las IA buscan fuentes verificables y estructuradas, y tu sitio web es la mejor carta de presentación.

A menos que seas un influencer con millones de seguidores en alguna red social y alta autoridad temática, no hay atajo: una web con buen SEO es el camino. Desde la estructura de encabezados hasta la profundidad del contenido, todo debe estar alineado para que las IA te entiendan, te mencionen y te recomienden.

La verdad detrás de todas estas siglas

Estas nuevas siglas no son metodologías distintas, son solo formas sofisticadas de decir lo mismo con otros nombres. Y en muchos casos, estrategias de marketing para venderte nuevas “recetas mágicas”.

Yo, Eduardo Rodríguez, te digo: no necesitas memorizar nuevas siglas. Necesitas dominar el SEO de verdad. Eso incluye entender a tu cliente, responder a sus dudas, estructurar tu sitio correctamente y demostrar tu autoridad en el nicho.

Haz eso, y no solo vas a  posicionarte en Google, sino también en las respuestas de las inteligencias artificiales.

Consultor SEO Colombia

¿Quieres implementar SEO aparecer y ser citado en la Inteligencia artificial?

Si te pareció útil este enfoque y crees que tu empresa puede beneficiarse de una estrategia SEO bien diseñada, conversemos.

Preguntas frecuentes sobre SEO

¿Es necesario aprender AIO, GEO y AEO por separado?

No. Estas siglas representan enfoques modernos del SEO, pero no son técnicas nuevas. Si aplicas un SEO integral bien ejecutado —enfocado en contenido útil, estructura técnica sólida y autoridad— ya estás cubriendo lo que AIO, GEO y AEO proponen.

¿Cómo pueden las inteligencias artificiales como ChatGPT saber que mi negocio existe?

A través de contenido estructurado y confiable. Las IA identifican tu negocio si tienes un sitio web con información clara, actualizada, útil y respaldada por fuentes confiables como directorios, reseñas y schema markup bien implementado.

¿Puedo aparecer en resultados de IA aunque no tenga una página web?

Es poco probable. Salvo que seas una figura pública o influencer con alta presencia en redes sociales, necesitas una web optimizada para que las IA te tomen como fuente confiable y verificable.

¿Qué aspectos debo optimizar primero para que mi negocio aparezca en respuestas de IA?

Tu sitio web. Comienza por mejorar la velocidad de carga, la estructura técnica, el contenido relevante y tu presencia en plataformas digitales como Google Business, directorios y sitios especializados de tu sector.

¿El SEO tradicional ya no sirve con la llegada de la inteligencia artificial?

Para nada. El SEO tradicional es la base de la visibilidad digital. Las técnicas actuales como AIO, GEO o AEO no reemplazan al SEO, sino que lo complementan desde un enfoque más específico y adaptado a nuevas tecnologías.

¿Tener buenas reseñas en Google es suficiente para aparecer en IA?

No basta. Las reseñas ayudan, pero también necesitas contenido propio, bien estructurado y optimizado, que responda a preguntas comunes y esté alineado con buenas prácticas de SEO técnico y semántico.

¿Quién puede ayudarme a que mi negocio aparezca en Google y en respuestas de IA?

Un especialista en SEO o marketing digital. Este profesional puede crear una estrategia personalizada, optimizar tu sitio web, mejorar tu contenido y aumentar tu visibilidad tanto en motores de búsqueda como en plataformas impulsadas por IA.

Scroll al inicio